Poyecto de Generación

Microcentral de la Hidroeléctrica El Alto

1.226 kW (EN OPERACIÓN DESDE OCTUBRE 2023)

Contrato EPC (Ingeniería, Procura y Construcción): ejecución integral de obra civil, instalación de tubería forzada, construcción de la estructura de la casa de máquinas, y diseño, fabricación, suministro, transporte, montaje, pruebas y puesta en marcha de los equipos electromecánicos (llave en mano):

Descripción técnica del proyecto:

  • Obra Civil: Diseño y construcción de la casa de máquinas, canal de descarga, subestación, red de tierras, y atraques/silletas para tubería forzada.
  • Tubería Forzada: Suministro, montaje y puesta en servicio de tubería en acero ASTM 516-70 con soportes ASTM 572-50 y tubería de aireación.
  • Estructura Metálica: Casa de máquinas con cerramientos, portón, ventanas, escalera, rejilla de ventilación y estructura para polipasto.
  • Compuerta Metálica: diseño, suministro, fabricación, transporte e instalación de una compuerta con medidas 3400” X 2500”.
  • Equipamiento Electromecánico:Turbina Francis horizontal, generador síncrono trifásico, válvula de admisión, unidad HPU, regulador de velocidad, SCADA, y medidor de flujo.
  • Sistemas Eléctricos Auxiliares: Transformador (0.48/13.8 kV), celdas de media tensión, alumbrado LED interior/exterior, y sistema de distribución CA/CC.
  • Sistemas Auxiliares: Ventilación (extractores), protección contra incendios (detectores, extintores), achique (bomba y sensor), y puente grúa (10 t).
  • Subestación y Comunicaciones: Línea de 13.8 kV, fibra óptica, acometida de 480 kVA, telefonía, circuito cerrado IP, y estudios de corto circuito/protecciones.
  • Integración SCADA: Conexión de señales al SCADA de CH El Alto y Subestación Dominical, con comisionado en el Centro Nacional de Despacho (CND).

Servicios de Ingeniería y Supervisión:

Gestión de proyecto: Dirección, planeación y coordinación de actividades electromecánicas, incluyendo control de avance y gestión de calidad en ingeniería, montaje, puesta en servicio y conexión con la Red Eléctrica Nacional.

Ingeniería electromecánica: Diseño e integración de los equipos.

Supervisión de calidad: Control de calidad de los equipos, pruebas de funcionamiento y certificación.

Características del Proyecto

TURBINA FRANCIS con flecha horizontal; rodete montado directamente en la flecha del generador; álabes directrices regulables; diseñada para los siguientes parámetros:

Parámetro Símbolo Valor Unidad
Cota de la captación max 635 m.s.n.m
Cota de la captación nom 634 m.s.n.m
Cota de la captación min 630 m.s.n.m
Cota del eje central de la turbina 601.525 m.s.n.m
Cota en el canal de descarga nominal 600 m.s.n.m
Latitud de la central 8.778 o
Temperatura del agua de la central T 10 oC
Salto bruto máximo Hbmax 35 m
Salto bruto nominal Hbn 34 m
Salto bruto mínimo Hbmin 30 m
Salto neto máximo Hnmax 34 m
Salto neto nominal Hnn 33 m
Salto neto mínimo Hnmin 28.6 m
Coeficiente de pérdidas de salto k 0.0625 m/(m3/s)2
Velocidad específica Ns 381.7 rpm
Número de unidades Cant 1 pcs
Caudal de la turbina Qt 4 m3/s
Densidad del agua rv 999.4 kg/m3
Gravedad g 9.7797 m/s2
Diámetro exterior del rodete D 0.766 m
Velocidad N 720 rpm
Velocidad de embalamiento Npob 1.710 min-1
Potencia máxima de la turbina Pmax 1.226 MW
Potencia nominal de la turbina Pnom 1.191 MW
Potencia mínima de la turbina Pmin 1.028 MW
Fuerza axial Fr max 84 kN
Máxima fuerza radial Fr max 10.5 kN